Investigación Educativa
La investigación educativa es una solución vital para la modernización sistemática de las metodologías de enseñanza, ya que proporciona un enfoque basado en evidencia para la innovación y mejora continua en la educación. Al identificar problemas, desarrollar nuevas metodologías, evaluar su efectividad y adaptarlas a diversos contextos, asegura que las prácticas de enseñanza evolucionen para satisfacer las necesidades del futuro.
Después de un profundo análisis del último resultado de la acreditación institucional para el área de investigación educativa, a partir de esta versión se redefine el objetivo general del concurso de proyectos de Investigación Educativa para Ingeniería y Ciencias “Olivier Espinosa Aldunate”, para fomentar la observación del proceso de enseñanza y aprendizaje a través del lente de la investigación educativa, identificando problemas o necesidades a resolver que aporten al logro de los Objetivos estratégicos 2024-2033 y que muestren potencial para implementarse a nivel institucional.
En consecuencia, se definen nuevas líneas de investigación y tipos de intervención, a la espera de propuestasinnovadoras y fundamentadas que aborden problemas o necesidades, alineadas con los Objetivos Estratégicos institucionales, y que contribuyan a mejorar la calidad y pertinencia de la formación académica.
Para fortalecer la capacidad institucional para realizar investigación educativa, se definen los roles a desempeñar por cada integrante del grupo de investigación, apuntando a la formación de nuevos investigadores y el establecimiento de redes de colaboración que trasciendan disciplinas y áreas académicas.
Asimismo, se incluye la definición de indicadores para evaluar la factibilidad y el potencial de impacto institucional de las soluciones planteadas, asegurando su viabilidad para ser transferidas a un nuevo contexto y eventualmente implementadas a nivel institucional, así como su capacidad de generar un cambio significativo en la calidad educativa. Esto permite formalizar la introducción de la Modalidad III introducida tentativamente en el concurso 2022, completando así una oferta de 3 modalidades de proyecto:
- Modalidad I: Identificación de un problema o necesidad educativa (9 meses)
- Modalidad II: Implementación de una Innovación Educativa (16 meses)
- Modalidad III: Transferencia de la Innovación Educativa (21 meses)
Finalmente, este rediseño del concurso requiere la definición de nuevos criterios de evaluación de las postulaciones y por ende nuevos instrumentos. Es así como se construyen las rúbricas de evaluación para cada una de las 3 modalidades con los criterios que progresivamente van guiando al equipo investigador hacia una innovación factible, transferible y sostenible.